• Inicio
  • Sobre mí
  • Reseñas
    • Por título
    • Por autor
  • Menu
    • Wrap Up
    • Book Haul
    • Book Tag
    • Unboxing
    • Presentaciones
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Contacto
instagram twitter Linkedin Goodreads facebook

Antía's Readings


El fantasma de la ópera si me seguís desde hace tiempo sabéis que es de mis clásicos favoritos, y cuando me enteré que Sandra Andrés Belenguer iba a hacer un retelling/nueva versión del mito, no dudé ni un segundo en hacerme con este libro. Y vaya acierto, porque lo he disfrutado tanto como el clásico original.

Esta novela nos presenta la historia de Christine, quien a pesar de tener un notable talento para la música, tras la muerte de sus padres y las constantes amenazas que recibe por parte de sus compañeras, es incapaz de volver a cantar como lo hacía antes. No obstante, su opresión se ve liberada cuando baja a las catacumbas de París, donde puede ser ella misma, y encontrará a un ángel que la guíe y la proteja. 

¿No os llama la atención este libro con esta premisa? Música, catacumbas, misterio, romance... ¡Es que lo tiene todo! Christine se encontrará en las catacumbas con Erik, quien ha sido "desterrado" a ese espacio porque todo el mundo le decía que estaba maldecido y no se podía mostrar como realmente era. Pero cuando conoce a Christine todo cambia, para ambos. Erik encuentra un motivo por el que luchar y Christine por seguir cantando. Y no me puede parecer más idílico todo. 

La autora consigue que te enganches desde el minuto 1 a la historia, más allá de las similitudes con el clásico, los personajes mantienen esa esencia de misticismo que embelesa a todos y consigue que solo desees lo mejor para los personajes. Además, entrelazar el mito con la actualidad le da ese toque de acercamiento que se necesita y entre el que te puedas mover mientras lees el libro. 

Ha sido una lectura entretenida, intrigante y fiel al clásico en algunos aspectos, y es lo que más me ha gustado sin duda. La verdad es que Deja cantar a la muerte es perfecto para todos los fans de El fantasma de la Ópera. 



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Antes de nada, darle las gracias a Babelio y la editorial por el envío del ejemplar.

Cuando llegó a casa este libro me quedé prendada de él porque parte de la historia transcurría en Galicia y era una novela de misterio. Además, sería la primera vez que iba a leer a Diego Ameixeiras, por lo que tenía muchas ganas de empezar con esta obra. La noche del caimán narra la historia de Selma, una femme fatale cuya vida se verá en vuelta en un misterio que mezcla el crimen con las drogas en una novela corta que llamará la atención a todo el mundo.

A través de homenajes cinematográficos e imágenes paisajísticas de Filadelfia y Galicia, Ameixeiras nos trae una novela descriptiva cargada de escenarios donde la droga y el crimen se convierten en los protagonistas principales. Quien haya leído literatura gallega, sabrá que estos dos temas suelen estar patentes en algunas de las grandes novelas gallegas y La noche del caimán no iba a ser menos.

No obstante, desde mi punto de vista, ya el primer párrafo me pareció demasiado gráfico y generó un malestar constante mientras leía este libro. A lo que se le suma la tardanza con la que la historia comienza a coger ritmo, que es justo al final. Al ser una novela corta, apenas he podido disfrutar del misterio, y aunque el ambiente donde se desarrollaba la historia era idílico, la narración y la evolución de la historia no consiguieron que me adentrase del todo en la trama.

No obstante, es una novela que se lee rápidamente y al ser tan corta se puede terminar en una tarde o en un trayecto de camino a algún lado. Por lo que si os apetece algo de este estilo, La noche del caimán es perfecta para vosotros.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Posts más recientes
Posts más antiguos

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Goodreads
  • instagram
  • Linkedin
  • twitter

Seguidores

Blog Archive

  • ▼  2023 (2)
    • ▼  enero 2023 (2)
      • Deja cantar a la muerte, Sandra Andrés Belenguer
      • La noche del caimán, Diego Ameixeiras
  • ►  2022 (75)
    • ►  diciembre 2022 (8)
    • ►  noviembre 2022 (6)
    • ►  octubre 2022 (2)
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  agosto 2022 (5)
    • ►  julio 2022 (7)
    • ►  junio 2022 (6)
    • ►  mayo 2022 (7)
    • ►  abril 2022 (7)
    • ►  marzo 2022 (9)
    • ►  febrero 2022 (9)
    • ►  enero 2022 (5)
  • ►  2021 (67)
    • ►  diciembre 2021 (11)
    • ►  noviembre 2021 (3)
    • ►  octubre 2021 (6)
    • ►  septiembre 2021 (4)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  julio 2021 (9)
    • ►  junio 2021 (7)
    • ►  mayo 2021 (5)
    • ►  abril 2021 (5)
    • ►  marzo 2021 (5)
    • ►  febrero 2021 (5)
    • ►  enero 2021 (6)
  • ►  2020 (55)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (5)
    • ►  octubre 2020 (4)
    • ►  septiembre 2020 (2)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (7)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (7)
    • ►  marzo 2020 (9)
    • ►  febrero 2020 (6)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (51)
    • ►  diciembre 2019 (7)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (7)
    • ►  septiembre 2019 (7)
    • ►  agosto 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (7)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (3)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (6)
  • ►  2018 (52)
    • ►  diciembre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (6)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (4)
    • ►  abril 2018 (6)
    • ►  marzo 2018 (6)
    • ►  febrero 2018 (5)
    • ►  enero 2018 (6)
  • ►  2017 (52)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (5)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (5)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (5)
    • ►  abril 2017 (6)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (3)

Wishlist

  • Lista de deseos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mi perfil en es.babelio.com

Creado con por Antías Readings