• Inicio
  • Sobre mí
  • Reseñas
    • Por título
    • Por autor
  • Menu
    • Wrap Up
    • Book Haul
    • Book Tag
    • Unboxing
    • Presentaciones
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Contacto
instagram twitter Linkedin Goodreads facebook

Antía's Readings

¡Hola, hola, hola! Hoy os traigo el wrap up de los meses de octubre y noviembre. La verdad es que la última parte de este año no ha sido la mejor con respecto a la cantidad de libros que he leído. He sufrido un pequeño parón lector del que ya estoy saliendo y vuelvo con las pilas cargadas para volver a leer un montón. Aun así he conseguido leer hasta siete libros que he disfrutado en mayor y menor medida. 

Como siempre, os dejo el título del libro, autor, puntuación y link a la reseña.

OCTUBRE

  • Las siete edades, Fernando de Villena.
    • Puntuación: 2.5. ¿RAZÓN? Haz click aquí para leer la reseña.
  • Circe, Madeline Miller.
    • Puntuación: 3.5. ¿RAZÓN? Haz click aquí para leer la reseña.
  • Historias a medianoche, Enara Ziaran.
    • Puntuación: 4 ¿RAZÓN? Haz click aquí para leer la reseña


NOVIEMBRE
  • La historia imposible de Sebastian Cole, Ben Brooks.
    • Puntuación: 3. ¿RAZÓN? Haz click aquí para leer la reseña.
  • Swift y Brainy: misión de detectives, Rafa Guerrero y Carolina Laguna.
    • Puntuación: 5. ¿RAZÓN? Haz click aquí para leer la reseña.
  • Grandes mitos y leyendas de la historia, Carlos J. Taranilla de la Varga.
    • Puntuación: 5. ¿RAZÓN? Haz click aquí para leer la reseña.
  • Morgana, Cristina Aparicio.
    • Puntuación: 3. ¿RAZÓN? Haz click aquí para leer la reseña.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Vanessa lo ha vuelto a hacer. Con cada libro que publica se supera cada vez más y con este no iba a ser menos. En esta ocasión nos trasladamos al mundo de Sartre en el que los más ricos viven en la superficie y los más pobres en los Pozos, es decir, bajo la tierra. Cada persona que nace bajo la influencia de la luna tiene un poder especial y en el caso de nuestra protagonista, Rhea, no se le puede otorgar ninguno ya que nació una noche sin luna. Por otro lado tenemos a Sigrid, una guardiana de la superficie que tiene el poder del rayo. Y también tenemos a Koruba, que convivía junto a Rhea en los Pozos. Un día la gema del dragón que controla la magia y los poderes de la gente a través de las lunas desaparece, y nuestras tres protagonistas serán quienes traten de conseguirla antes que nadie. 

En las Lunas de Sartre nos adentraremos en un mundo fantástico que convive con la tecnología cuya ambientación es exquisita. Tal y como he mencionado anteriormente, se nota muchísimo cómo la autora ha mejorado en su escritura ya que este libro es el que más me ha gustado de los tres que tiene hasta ahora publicados. El lugar en el que reside esta historia está lleno de paisajes que contrastan bastante entre sí. La superficie se muestra como un lugar idílico cuando los Pozos son como una factoría de gases, humedad y suciedad acumulada. Y Vanessa sabe jugar bastante bien con cada lugar y sacarle el mejor partido. 

Las tres protagonistas son totalmente diferentes entre ellas pero forman un gran equipo. No podría decir cuál ha sido la mejor caracterizada de las tres para mí, pero mis favoritas son Rhea y Koruba. De Sigrid desconfié desde el principio, y sin quererlo le he cogido manía. Con esto, veremos como la obra se divide en tres puntos de vista principales -hay uno más- que nos irán relatando la historia desde su perspectiva. Esto no es la primera vez que lo vemos en las novelas de Vanessa, ya que en sus anteriores libros utilizaba la misma técnica. Prácticamente ya forma parte de sus características como autora y en mi opinión lo disfruto bastante; considero que esto enriquece sus obras y así puedes conectar en profundidad con sus personajes. En cuanto a la trama, la parte central me ha parecido más lenta, pero rápidamente coge ritmo ya que nunca paran de suceder cosas y se resuelve en un final muy bonito.


En líneas generales, Vanessa nos sigue sorprendiendo con sus mundos fantásticos y Sartre es de esos en los que no me importaría vivir  -en la superficie, claro-. Si os aptece leer una novela intrigante, con distintos puntos de vista, y gente que vive en el subsuelo, este libro es el vuestro.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



 Antes de nada, darle las gracias tanto a la autora como a la editorial por el envío del ejemplar.


Cristina Romero se mete de lleno en la literatura a través de un mundo fantástico en el que conviven todo tipo de criaturas místicas: vampiros, fantasmas, banshees, Lucifer... en el que por causas del destino se ha tenido que meter de lleno nuestro protagonista Rob, una persona normal y corriente. La historia comienza cinco años más atrás, con la muerte de Olivia y Joe. Este último se presenta delante de Rob para decirle que necesita una persona viva para poder resucitar. Para esto tienen que ir hasta al infierno y conseguir que Lucifer los resucite. 

Ya con esta premisa, es imposible no querer leer El pentágono. Siguiendo la misma línea perceptiva que tiene Dante sobre el infierno, nuestros protagonistas se enmarcan en una aventura que marcará un antes y un después en sus vidas. Desde el punto de vista de Rob, iremos descubriendo cuales fueron los motivos por los que murieron parte de nuestros protagonistas, cómo consiguen vivir tantas especies distitas en Heaven Town, lugar donde transcurre la historia. Si pensáis que este es un lugar mágico, que lo es, se parece mucho al real y la vida sería la misma que la nuestra en cierto aspectos, sobre todo en el ámbito romántico. Pero aun así está lleno de misterios que me encantaría seguir conociendo en la segunda parte. 

En cuanto a la ambientación y desarrollo de los personajes, la verdad es que me ha gustado mucho el estilo con el que nos describe todo Cristina Romero. Se nota la documentación que hay detrás de este libro y las ganas que le ha puesto para conseguir que tanto el mundo natural como el mágico y el infierno convivan en perfecta harmonía. Por otro lado, me han encantado los personajes de Rob y Joe, sin duda son mis favoritos y los que considero que más han evolucionado. Podría hacer spoilers de como se desarrollan, pero es algo que espero que descubráis vosotros mismos cuando leáis el libro. 

En líneas generales es un libro que he disfrutado bastante, pero sé que lo hubiese hecho aun más si lo hubiese leído con menos edad, ya que desde mi punto de vista está dirigido hacia un público más adolescente por la trama amorosa. Aun así eso no quita la originalidad, el entretenimiento y el misterio que tiene El pentágono.


(3.5)

Si os gustan los libros llenos de misterio, critautas fantásticas y una bajada al inframundo. Este libro es sin duda el vuestro.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Posts más recientes
Posts más antiguos

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Goodreads
  • instagram
  • Linkedin
  • twitter

Seguidores

Blog Archive

  • ►  2023 (6)
    • ►  marzo 2023 (3)
    • ►  enero 2023 (3)
  • ►  2022 (75)
    • ►  diciembre 2022 (8)
    • ►  noviembre 2022 (6)
    • ►  octubre 2022 (2)
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  agosto 2022 (5)
    • ►  julio 2022 (7)
    • ►  junio 2022 (6)
    • ►  mayo 2022 (7)
    • ►  abril 2022 (7)
    • ►  marzo 2022 (9)
    • ►  febrero 2022 (9)
    • ►  enero 2022 (5)
  • ►  2021 (67)
    • ►  diciembre 2021 (11)
    • ►  noviembre 2021 (3)
    • ►  octubre 2021 (6)
    • ►  septiembre 2021 (4)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  julio 2021 (9)
    • ►  junio 2021 (7)
    • ►  mayo 2021 (5)
    • ►  abril 2021 (5)
    • ►  marzo 2021 (5)
    • ►  febrero 2021 (5)
    • ►  enero 2021 (6)
  • ▼  2020 (55)
    • ▼  diciembre 2020 (3)
      • Wrap up: octubre y noviembre de 2020.
      • Las lunas de Sartre, Vanessa R. Migliore.
      • El pentágono, Cristina Romero Santaisabel.
    • ►  noviembre 2020 (5)
    • ►  octubre 2020 (4)
    • ►  septiembre 2020 (2)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (7)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (7)
    • ►  marzo 2020 (9)
    • ►  febrero 2020 (6)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (51)
    • ►  diciembre 2019 (7)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (7)
    • ►  septiembre 2019 (7)
    • ►  agosto 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (7)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (3)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (6)
  • ►  2018 (52)
    • ►  diciembre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (6)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (4)
    • ►  abril 2018 (6)
    • ►  marzo 2018 (6)
    • ►  febrero 2018 (5)
    • ►  enero 2018 (6)
  • ►  2017 (52)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (5)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (5)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (5)
    • ►  abril 2017 (6)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (3)

Wishlist

  • Lista de deseos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mi perfil en es.babelio.com

Creado con por Antías Readings