• Inicio
  • Sobre mí
  • Reseñas
    • Por título
    • Por autor
  • Menu
    • Wrap Up
    • Book Haul
    • Book Tag
    • Unboxing
    • Presentaciones
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Contacto
instagram twitter Linkedin Goodreads facebook

Antía's Readings

Título: Detective Conan
Autor: Gosho Aoyama.
Encuadernación: tapa blanda.
Editorial: Planeta Cómics.
Páginas: 176
Fecha: 1994


Si el primer libro me había parecido una maravilla, esto no hace más que aumentar, y el gustirrinín por leer cómics también. En este caso nos encontramos con 3 historias diferentes de las cuales la que más me gustó fue el caso desaparecida.

Al parecer un importante empresario fue amenazado con el secuestro de su hija si no pagaba una cantidad debida de dinero. El detective Mouri fue quién llevó el caso, pero ahí estaba Conan siempre para adelantarlo y adivinar quién fue el secuestrador. En un principio se sospecha del mayordomo, pero la historia da un giro tremendo y quién se llevó a la niña fue una persona de la que no sospechaban para nada. Al mismo tiempo, a lo largo de esta historia nos encontraremos con que Ran comienza a sospechar de que Conan es realmente Sinichi, y no anda muy lejos de descubrirlo, pero Conan siempre tiene una solución para todo y se libra por los pelos. 

En la segunda historia, los amigos de Conan y él van a ver una especie de exposición y cuando se marchan se encuentran con un papel que parece el mapa de un tesoro. Al principio no le dan importancia, hasta que unos hombres comienzan a perseguirlos en busca de ese papel y Conan creerse que realmente sí que puede ser una especie de código secreto. Siguiendo las pistas finalmente descubre que ese papel marcaba el lugar donde estaba escondida una cantidad de oro robada de un banco. Una vez descubierto el lugar tras seguir las pistas Conan y sus amigos tendrán que lidiar con los ladrones. 

Y por último, en la tercera historia Conan y sus amigos vuelven a las andadas, y de esta vez a una casa encantada. Al principio todo parece un cuento de miedo con aparente explicación lógica y científica. Pero cuando empiezan a desaparecer uno por uno, Conan se da cuenta que esa casa sí que hay una presencia... Y no sólo una, sino dos. Con una historia bastante macabra de fondo.

Puntuación: 4.5.

La verdad es que me entristece no tener más volúmenes de el Detective Conan, porque es un personaje que ha marcado mi infancia. Así que espero poder conseguir pronto algún que otro volumen más porque si Planeta Cómics los llega a publicar todos me haría muy feliz. 
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Título: Detective Conan. Vol 1.
Autor: Gosho Aoyama.
Encuadernación: tapa blanda
Editorial: Planeta Comics.
Páginas: 360
Fecha: 2004


Detective Conan, el detective más pequeño del mundo. Las primeras historias de Shinichi, un adolescente atrapado en el cuerpo de un niño de 6 años, y entre las cuales se incluye cómo encogió hasta su tamaño actual, se encuentran en esta colección catorcenal de 13 números que reeditamos ahora en el mismo formato que el volumen 2, todavía en curso de publicación.

Siendo tan fan de Sherlock Holmes, no debería sorprender que una de mis series favoritas de la infancia sea El Detective Conan. Desde que era pequeña pasaba mis meriendas viendo el Detective Conan toda la tarde, y ahora que Planeta Comics ha reeditado las novelas de Gosho Aoyama yo no pude evitar comprarlas porque son un "realmente necesario" en mi estantería dedicada a Sherlock. 

Seguramente muchos de vosotros hayáis visto la serie o incluso leído los comics, pero para todos aquellos que no, Sinichi Kudo es un joven detective que ayuda a la Policía en sus casos más difíciles cuando esta no es capaz de resolverlos. Su vida aparenta ser normal hasta que un día va con su amiga Rhan a un parque de atracciones donde en una montaña rusa se produce un asesinato. 

Sinichi Kudo al principio estaba convencido de que habían sido dos hombres de negro de pinta sospechosa que se habían subido con ellos, pero resultó no ser así. De todas formas, no se quedó tranquilo y decidió perseguirlos, encontrandose con que eran contrabandistas. Estaba a punto de descubrirlos cuando uno de los hombres de negro lo pilla. Como no saben que hacer, deciden darle un antídoto que lo convierten en un niño pequeño de 6 años.

A partir de ahí la vida de Sinichi Kudo dará un giro de 360 grados. Para que no lo descubran, decide cambiarse el nombre a Conan Edowaga, ya que a partir de ahora vivirá con Rhan y revolviendo los casos de su padre, el cual también es detective. Aunque no todo será tan fácil como antes, ya que un niño de 6 años no puede hacer lo mismo que un adolescente.

Puntuación: 4.

Me ha encantado poder volver a mi infancia, y aun para más a través del cómic. Que es un tipo de lectura al que no estoy acostumbrada, pero me lo he pasado super bien leyéndolo porque se lee muy rápido. Es un libro que recomiendo a todo tipo de personas, ya que pueden leerlo tanto niños como adultos. Y sobre todo recomiendo ver también la serie, porque es tan maravillosa como el libro. 


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Título: Tu nombre después de la lluvia.
Autor: Victoria Álvarez
Encuadernación: versión kindle
Editorial: Lumen
Páginas: 579
Fecha: 2014


Érase una vez en Irlanda...
Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto de Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor.
Poco tienen en común los tres amigos, excepto el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá, y muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de las mujeres.

Si con Ciudad de las Sombras Victoria Álvarez ya se había convertido en mi autora favorita. Con Tu nombre después de las lluvia ha quedado más que claro. Esta mujer sin duda sabe como despertar mi espiritu aventurero y mis ganas de saber más y más sobre los lugares que escribe. Si no tenía suficiente con enamorarme de la India ahora solo sueño con ir a Irlanda y conocer todas sus leyendas.


Pero lo que sin duda más me ha gustado es poder conocer a Lionel de primera mano (ojalá uno para mí). Sin duda su descripción como amante de la buena vida y de las faldas ligeras  lo describe a la perfección, porque en este libro es lo que nos vamos a encontrar. A un Lennox enamorado de la vida, de la arqueología y de todo lo que se mueve. Y al igual que en Ciudad de las Sombras, nos vamos a encontrar a un Oliver enamoradizo que lo daría todo por lo que quiere. 



La ambientación de esta historia se traslada en esta ocasión a Irlanda en la cual nuestros intrépidos aventureros tendrán que resolver el caso de una casa "encantada" en la cual habita una banshee, quién cada vez que muere alguien de la familia llora. Pero no siempre tiene porque ser un familiar, y eso es lo que lleva a los tres redactores a Irlanda, para que su periódico, Dreaming Spires, no decaiga. 


En esta historia nos vamos a encontrar con misterio, leyendas, dramas, herencias, historias escondidas entre las paredes, mucha comida irlandesa y con amores imposibles. Y la verdad es que no podría pedir más, porque esta novela lo tiene todo. Incluso los personajes secundarios son los que más vida dan a la novela, siempre secundarios pero presentes.



Puntuación: 4.5.



Si hay algo que objetar únicamente es que la lectura es lenta, pero al final se acaba haciendo amena porque en ningún momento se pierde el interés. Si hay algo que tengo que agradecer y que espero que Victoria Álvarez haga con cada uno de sus libros es que publique la bibliografía en la que se ha inspirado para construir sus historias, porque gracias a la que publicó en este libro por fin encontré un libro sobre leyendas irlandesas que mereciese la pena. Así que God Bless Victoria Álvarez. 
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola, hola, hola! Después de mucho tiempo por fin vuelvo a las andadas. Y estos meses para mi desgracia han caído muy pocos libros entre mis manos. En verano tenía que ahorrar para poder irme, y aquí en Polonia no puedo comprar libros porque están todos en polaco obviamente. Y lo que he conseguido en estos últimos meses se deben al Black Friday y a mi viaje a Londres. Así que, aquí tenéis mis nuevos libros del verano de 2018 y los que he comprado hasta ahora en el Erasmus.

Como la vez anterior, os dejo el titulo del libro junto a su autor y entre paréntesis como lo he conseguido. Al mismo tiempo os adjunto su sinopsis y si ya he hecho la reseña pues el link a esta. ¡Espero que hayamos coincidido en alguno!.

VERANO 2018:
  • La Ira y el Amanecer, Renee Ahdieh (Comprado).
    • Sinopsis: En una tierra regida por un monstruoso califa, cada nuevo amanecer rompe el corazón de una familia. Día tras día, el rey contrae matrimonio con una joven que al alba es ejecutada. 

      Si falláis una sola vez, os arrebataré vuestros sueños, os arrebataré vuestra ciudad. Y os arrebataré estas vidas multiplicadas por mil.

      Por eso es un misterio cuando una desconocida se presenta voluntaria para casarse con él. Esa misma noche, ella empieza a contarle una historia.

      Yo no estoy aquí para luchar. Estoy para ganar.

      Y por primera vez, la aurora no llega teñida de rojo.

      Os juro que viviré para ver todos los atardeceres posibles. 

      Y que os mataré. Con mis propias manos.
  • Alice in Wonderland, Lewis Carrol. (Regalado).
    • Reseña (anterior). 
ERASMUS:

  • The Complete Sherlock Holmes. (Viaje a Londres).
    • Reseña. 
  • How to Think like Sherlock Holmes, Maria Konnikova. (Viaje a Londres)
    • Sinopsis: No fictional character is more renowned for his powers of thought and observation than Sherlock Holmes. But is his extraordinary intellect merely a gift of fiction, or can we learn to cultivate these abilities ourselves, to improve our lives at work and at home?

      We can, says psychologist and journalist Maria Konnikova, and in Mastermind she shows us how. Beginning with the "brain attic"--Holmes's metaphor for how we store information and organize knowledge--Konnikova unpacks the mental strategies that lead to clearer thinking and deeper insights. Drawing on twenty-first-century neuroscience and psychology, Mastermind explores Holmes's unique methods of ever-present mindfulness, astute observation, and logical deduction. 

      In doing so, it shows how each of us, with some self-awareness and a little practice, can employ these same methods to sharpen our perceptions, solve difficult problems, and enhance our creative powers. For Holmes aficionados and casual readers alike, Konnikova reveals how the world's most keen-eyed detective can serve as an unparalleled guide to upgrading the mind. 
  • Tales from the Shadowhunter Market, Cassandra Clare. (Black Friday)
    • Sinopsis: Simon Lewis has been a human and a vampire, and now he is becoming a Shadowhunter. But the events of City of Heavenly Fireleft him stripped of his memories, and Simon isn’t sure who he is anymore. He knows he was friends with Clary, and that he convinced the total goddess Isabelle Lightwood to go out with him…but he doesn’t know how. And when Clary and Isabelle look at him, expecting him to be a man he doesn’t remember…Simon can’t take it.

      So when the Shadowhunter Academy reopens, Simon throws himself into this new world of demon-hunting, determined to find himself again. His new self. Whomever this new Simon might be.

      But the Academy is a Shadowhunter institution, which means it has some problems. Like the fact that non-Shadowhunter students have to live in the basement. And that differences—like being a former vampire—are greatly looked down upon. At least Simon is trained in weaponry—even if it’s only from hours of playing D&D.

      Join Simon on his journey to become a Shadowhunter, and learn about the Academy’s illustrious history along the way, through guest lecturers such as Jace Herondale, Tessa Gray, and Magnus Bane. These ten short stories give an epilogue to the Mortal Instruments series and provide glimpses of what’s in store in the Dark Artifices.
  • A Court of Frost and Starlight, Sarah J. Maas. (Black Friday).
    • Sinopsis: Hope warms the coldest night.

      Feyre, Rhys, and their close-knit circle of friends are still busy rebuilding the Night Court and the vastly-changed world beyond. But Winter Solstice is finally near, and with it, a hard-earned reprieve. 

      Yet even the festive atmosphere can't keep the shadows of the past from looming. As Feyre navigates her first Winter Solstice as High Lady, she finds that those dearest to her have more wounds than she anticipated--scars that will have far-reaching impact on the future of their Court.
  • Unicornios de Cenoria que Cabalgas os sábados, Ronseltz. (Comprado). 
    • Sinopsis: -. 
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Posts más recientes
Posts más antiguos

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Goodreads
  • instagram
  • Linkedin
  • twitter

Seguidores

Blog Archive

  • ►  2023 (6)
    • ►  marzo 2023 (3)
    • ►  enero 2023 (3)
  • ►  2022 (75)
    • ►  diciembre 2022 (8)
    • ►  noviembre 2022 (6)
    • ►  octubre 2022 (2)
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  agosto 2022 (5)
    • ►  julio 2022 (7)
    • ►  junio 2022 (6)
    • ►  mayo 2022 (7)
    • ►  abril 2022 (7)
    • ►  marzo 2022 (9)
    • ►  febrero 2022 (9)
    • ►  enero 2022 (5)
  • ►  2021 (67)
    • ►  diciembre 2021 (11)
    • ►  noviembre 2021 (3)
    • ►  octubre 2021 (6)
    • ►  septiembre 2021 (4)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  julio 2021 (9)
    • ►  junio 2021 (7)
    • ►  mayo 2021 (5)
    • ►  abril 2021 (5)
    • ►  marzo 2021 (5)
    • ►  febrero 2021 (5)
    • ►  enero 2021 (6)
  • ►  2020 (55)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (5)
    • ►  octubre 2020 (4)
    • ►  septiembre 2020 (2)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (7)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (7)
    • ►  marzo 2020 (9)
    • ►  febrero 2020 (6)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (51)
    • ►  diciembre 2019 (7)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (7)
    • ►  septiembre 2019 (7)
    • ►  agosto 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (7)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (3)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (6)
  • ▼  2018 (52)
    • ▼  diciembre 2018 (4)
      • Detective Conan (vol 2.), Gosho Aoyama.
      • Detective Conan (vol 1.), Gosho Aoyama.
      • Tu nombre después de la lluvia, Victoria Álvarez.
      • Book Haul: verano 2018 y Erasmus.
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (6)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (4)
    • ►  abril 2018 (6)
    • ►  marzo 2018 (6)
    • ►  febrero 2018 (5)
    • ►  enero 2018 (6)
  • ►  2017 (52)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (5)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (5)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (5)
    • ►  abril 2017 (6)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (3)

Wishlist

  • Lista de deseos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mi perfil en es.babelio.com

Creado con por Antías Readings