• Inicio
  • Sobre mí
  • Reseñas
    • Por título
    • Por autor
  • Menu
    • Wrap Up
    • Book Haul
    • Book Tag
    • Unboxing
    • Presentaciones
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Contacto
instagram twitter Linkedin Goodreads facebook

Antía's Readings


¿Cómo llegó este libro a mis estanterías?

 Antes de nada, darle las gracias a la editorial por el envío del ejemplar. 

Mi insaciable sed por querer seguir aprendiendo sobre arte hace que nuevos libros sobre arte lleguen a mis estanterías. Y cuando vi la publicación de Una historia del arte MUY RÁPIDA no dudé un segundo en incluirla a mi colección. Es cierto que estoy empezando con libros bastante genéricos y poco a poco me gustaría incluir temas mas específicos, pero me gustaría tener una visión global antes de adentrarme, y libros como este son perfectos si quieres que te expliquen arte al puro estilo for dummies.

¿Qué me ha parecido esta lectura?

Leer este libro ha sido como irse de cañas con una profe de Historia del Arte que lo cuenta todo sin filtros y con una energía contagiosa. Carla Serrano, conocida por su divulgación en redes, condensa siglos y siglos de arte en un recorrido exprés —pero con sentido— que va del Paleolítico hasta el arte digital. Lo hace desde una mirada fresca y alternativa. En cada capítulo lanza datos curiosos (sus FIGHT me han encantado), rompe mitos y destaca a artistas que muchas veces han sido invisibilizadas en los relatos clásicos. Y lo mejor: todo sin aburrir ni un segundo.

Lo he disfrutado bastante porque es un libro que no pretende ser académico, sino una puerta de entrada amable al mundo del arte. Tiene ese tono directo y cercano que te hace sentir parte de la conversación, aunque a veces puede ir tan rápido que te quedas con ganas de más profundidad. Aun así, funciona genial como guía para empezar o para refrescar lo que creías saber. Me gustó especialmente cómo mezcla cultura visual, contexto histórico y humor sin parecer condescendiente. Y que visibilice a mujeres artistas de todos los tiempos es un plus enorme.

¿Por qué la recomiendo?

Una historia del arte MUY RÁPIDA es, ante todo, una invitación a mirar el arte con otros ojos: con curiosidad, con rebeldía y sin miedo. Ideal para quienes quieren aprender pasándolo bien, sin agobios ni tecnicismos. Es un libro que cumple lo que promete: rápido, entretenido y con chispa.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¿Cómo llegó este libro a mis estanterías?

Antes de nada, darle las gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

Como bibliotecaria y apasionada de todo lo relacionado con el bibliocausto, no podía perder la oportunidad de leer Venimos del fuego, la primera novela de Sergio Bang. Es un tema que desde que estudié el Máster ronda mi cabeza, y aunque pensemos que es algo lejano, es algo que sigue ocurriendo a día de hoy en Palestina o Ucrania. Las bibliotecas y librerías son de los primeros edificios en caer porque es donde se salvaguarda la historia y cultura de una nación, así como los libros son los primeros en censurarse porque evitan que la gente tenga libertad intelectual. Bibliotecas cerradas + libros censurados = información y pueblo fácil de manipular. 

¿Qué me ha parecido esta lectura?

Ambientada en el Madrid de 1975, justo en los últimos días del franquismo, la historia comienza cuando Alma, una joven librera, ve cómo su tienda arde durante una protesta estudiantil. Sin comerlo ni beberlo, es detenida por la policía y eso la lanza de lleno al corazón de un movimiento de resistencia del que ya no podrá escapar. A partir de ahí, su camino se cruza con otros personajes igual de potentes: jóvenes revolucionarios, su viejo amigo Mario que mostrará a través de su cámara lo que España censura y libreros que creen que los libros pueden cambiar el mundo. Juntos, construyen una red de solidaridad en medio de la represión.

Si ya sabía que el libro me iba a gustar antes de empezarlo a leer, a medida que iba pasando las páginas la rabia que sentía Alma y Mario, así como la frustración que sentía Alejandro iban apoderándose de mí. Y es que Venimos del fuego ha conseguido algo que pocos libros me han hecho sentir, y es transmitir exactamente los mismos sentimientos. Por un momento me puse en la piel de Alma y Mario y creo que nunca había visto unos personajes tan vivos. Este libro me ha encantado y sin duda lo coloco entre mis favoritos del año. Tiene una energía muy especial: mezcla emoción, tensión y una mirada muy humana del régimen franquista. Te hace sentir como si estuvieses allí presente. La manera en que Bang escribe es directa pero con una sensibilidad que atrapa, y la importancia que le da a los libros y a las ideas como motores de cambio me pareció super inspiradora.

¿Por qué la recomiendo?

Venimos del fuego es de esas novelas que se leen con el corazón acelerado y que te dejan pensando mucho después de pasar la última página. Es una historia sobre la valentía, la memoria y las ganas de transformar el mundo, contada con mucha verdad. Si te gustan los libros que remueven, este es uno que no te puedes perder.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

 


Antes de nada, darle las gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

¿Cómo llegó este libro a mis estanterías?

Llevo siguiendo a Paula (@blondiemuser) desde hace varios meses, y cuando me enteré que iba a sacar un libro sobre la conexión que deberíamos tener las personas con la naturaleza, sabía que este libro no podía llegar en mejor momento. Incluso ahora, mientras escribo esta reseña, estoy apreciando por primera vez, la brisa que entra por la ventana en todo el día. Siendo consciente de lo que me rodea. 

¿Qué me ha parecido esta lectura?

Eres naturaleza de Paula Vilaboy es un pequeño ensayo que invita a reflexionar sobre el ritmo acelerado de la vida moderna y la desconexión que experimentamos, tanto con nosotras mismas como con el entorno natural que nos rodea. Este libro nos propone un viaje hacia la reconexión, proponiéndonos adoptar un estilo de vida más consciente, alineado con la naturaleza y el movimiento slow living.

La autora aborda de forma directa cómo nuestras vidas, en constante prisa y sobrecargadas de tecnología, nos alejan de lo esencial, lo que, a menudo, nos impide vivir plenamente. En sus páginas, se encuentra una invitación a frenar, observar y reconectar con lo que realmente importa. Personalmente, aunque encontré ciertos puntos algo (en mi opinión) superficiales, debo reconocer que la autora logra transmitir un mensaje valioso. Aprendí que no se trata solo de un retorno a la naturaleza física, sino también de un acercamiento a nuestra propia esencia, algo que había olvidado en estas últimas semanas y que no sabía que necesitaba tanto ahora mismo: parar, reconectar, resintonzarme y comenzar de nuevo.

El concepto de slow living es uno de los aspectos más interesantes del libro. Paula logra describirlo de manera accesible, sugiriendo pequeñas pero significativas acciones (sus blondie tips) que podemos incorporar en nuestra vida diaria para reducir el estrés y aumentar nuestro bienestar. Sin embargo, me hubiese gustado una mayor profundidad en ciertos temas, ya que algunas ideas se quedan en la superficie, sin profundizar en el porqué o el cómo de manera más detallada. 

¿Por qué la recomiendo?

De todas formas, Eres naturaleza es un libro que vale la pena leer si buscas inspiración para frenar y vivir de forma más consciente. Ofrece una perspectiva útil para quienes le interese explorar el movimiento slow living y la importancia de estar más presentes en nuestras vidas y con la naturaleza que nos rodea. Así que os lo recomiendo mogollón si queréis empezar a leer sobre esta temática. 



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Posts más antiguos

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Goodreads
  • instagram
  • Linkedin
  • twitter

Seguidores

Estadísticas

Blog Archive

  • ▼  2025 (8)
    • ▼  julio 2025 (1)
      • Una historia del arte MUY RÁPIDA, Carla Serrano
    • ►  mayo 2025 (1)
    • ►  abril 2025 (2)
    • ►  marzo 2025 (1)
    • ►  febrero 2025 (1)
    • ►  enero 2025 (2)
  • ►  2024 (51)
    • ►  diciembre 2024 (2)
    • ►  noviembre 2024 (2)
    • ►  octubre 2024 (5)
    • ►  septiembre 2024 (2)
    • ►  agosto 2024 (1)
    • ►  julio 2024 (6)
    • ►  junio 2024 (5)
    • ►  mayo 2024 (7)
    • ►  abril 2024 (4)
    • ►  marzo 2024 (2)
    • ►  febrero 2024 (9)
    • ►  enero 2024 (6)
  • ►  2023 (56)
    • ►  diciembre 2023 (8)
    • ►  noviembre 2023 (7)
    • ►  octubre 2023 (8)
    • ►  septiembre 2023 (1)
    • ►  agosto 2023 (7)
    • ►  julio 2023 (6)
    • ►  junio 2023 (4)
    • ►  mayo 2023 (3)
    • ►  abril 2023 (4)
    • ►  marzo 2023 (3)
    • ►  febrero 2023 (2)
    • ►  enero 2023 (3)
  • ►  2022 (75)
    • ►  diciembre 2022 (8)
    • ►  noviembre 2022 (6)
    • ►  octubre 2022 (2)
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  agosto 2022 (5)
    • ►  julio 2022 (7)
    • ►  junio 2022 (6)
    • ►  mayo 2022 (7)
    • ►  abril 2022 (7)
    • ►  marzo 2022 (9)
    • ►  febrero 2022 (9)
    • ►  enero 2022 (5)
  • ►  2021 (67)
    • ►  diciembre 2021 (11)
    • ►  noviembre 2021 (3)
    • ►  octubre 2021 (6)
    • ►  septiembre 2021 (4)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  julio 2021 (9)
    • ►  junio 2021 (7)
    • ►  mayo 2021 (5)
    • ►  abril 2021 (5)
    • ►  marzo 2021 (5)
    • ►  febrero 2021 (5)
    • ►  enero 2021 (6)
  • ►  2020 (55)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (5)
    • ►  octubre 2020 (4)
    • ►  septiembre 2020 (2)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (7)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (7)
    • ►  marzo 2020 (9)
    • ►  febrero 2020 (6)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (51)
    • ►  diciembre 2019 (7)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (7)
    • ►  septiembre 2019 (7)
    • ►  agosto 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (7)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (3)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (6)
  • ►  2018 (52)
    • ►  diciembre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (6)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (4)
    • ►  abril 2018 (6)
    • ►  marzo 2018 (6)
    • ►  febrero 2018 (5)
    • ►  enero 2018 (6)
  • ►  2017 (52)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (5)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (5)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (5)
    • ►  abril 2017 (6)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (3)

Wishlist

  • Lista de deseos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mi perfil en es.babelio.com

Creado con por Antías Readings