• Inicio
  • Sobre mí
  • Reseñas
    • Por título
    • Por autor
  • Menu
    • Wrap Up
    • Book Haul
    • Book Tag
    • Unboxing
    • Presentaciones
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Contacto
instagram twitter Linkedin Goodreads facebook

Antía's Readings



Te recomiendo que leas las reseñas de Trono de cristal y Corona de medianoche, así como sus libros, antes de leer esta reseña. De todas formas, no contendrá spoilers.

Madre mía, esta saga la verdad es que puede conmigo, y en el buen sentido de la palabra. Estamos prácticamente en el epicentro de la saga y la trama va tomando forma, así como sus personajes. En la tercera entrega de la saga de Trono de Cristal conoceremos mucho más a Calaena, su personaje evolucionará catastróficamente y la trama va cogiendo sentido. Además, aparecerán nuevos personajes que darán vidilla a esta historia.

Por órdenes del rey, Calaena tendrá que viajar a un nuevo lugar, pero aprovecha este alejamiento para descubrir que es lo que realmente trama el rey. Y es que menudo rey, algunas de las historias que se han contado me han dejado anonadada, y lo único que quiero es que Calaena coja sus armas y lo mate. 

Es una parte de la saga donde hay mucha evolución, tal y como he mencionado anteriormente. Cada vez vamos descubriendo más acerca de la vida de todos los personajes, relegando a un segundo plano la trama amorosa que ocupó gran parte de las dos primeras sagas. No obstante, en esta ocasión se añadirán nuevos personajes, entre los que destacan Rowan y Manon, quienes me llamaron la atención más que al resto.

En relación a la trama, desde mi punto de vista me ha faltado un poco más de acción, que la ha habido, pero considero que quedó colapsada por toda la cantidad de información que se ha transmitido en este libro. Aun así, ha conseguido que me mantuviese en vilo y solo tenga ganas de más y más de esta saga.

En líneas generales, Heredera de fuego es un buen libro, donde los personajes han evolucionado para traernos una gran obra en la siguiente entrega, llena de acción, tensión y ganas de matar.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Esta saga me está dando la vida. No sabéis las ganas que tenía de volver a seguir leyendo tanto a estos libros como a esta mujer. Tras haber ganado el concurso realizado por el rey para ser el asesino del reino, Caelena tendrá que matar a toda aquella persona que al rey se le antojo, esté de acuerdo o no. El caso es que las cosas se tuercen cuando poco a poco va descubriendo los entresijos que se esconden en palacio y empieza a sentir algo más que cariño hacia su guardián y al príncipe. Lo que la pone en un debate interior constante.

El libro comienza siguiendo los sucesos que habían terminado en la anterior entrega. Ahora nuestra protagonista tendrá que acostumbrarse a seguir órdenes. Matar es algo que lleva haciendo toda su vida, pero no es algo tan sencillo cuando toca hacérselo a un viejo amigo. Con este libro lo que más he disfrutado ha sido la evolución de los personajes, es un libro evolutivo, más que de acción -que no deja de haberla-. Aquí vemos cómo las relaciones entre los personajes avanzan, como Caelena se tiene que ver entre una tesitura constante sobre qué debe hacer, lo que nos permite conocer más su personalidad. 

Por otro lado, lo que me ha mantenido más enganchada todavía, es el desarrollo del triángulo amoroso entre Dorian, Chaol y Caelena. ¿A quién no le gusta ver a dos amigos pelearse por la misma mujer en una comedia romántica? Pues es un poco el trasfondo que nos vamos a encontrar en este libro pero de una manera llana, sin conseguir ser el tema protagonista. 

Nuestra trama son los asesinatos que manda cometer el rey a Caelena, y todo va bien hasta que una de sus próximas víctimas es alguien de su pasado. Esto conllevará a que la protagonista se las ingenie para que esta persona pueda sobrevivir, pero el transcurso de la historia, así como los descubrimientos que irá haciendo, acabarán haciéndola dudar. 

Como he dicho, es un libro evolutivo, no de rellano dentro de una saga, pero sí importante por todos los descubrimientos y acontecimientos que ocurren, lo que consigue que no quieras despegarte de él y que con el pedazo final tengas la necesidad de ir corriendo a por el siguiente tomo. Por lo que no desistáis con esta saga, porque simplemente es maravillosa.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Si yo pensaba que Sarah J Maas no se podía coronar tanto cómo lo había hecho con la saga de Una corte de rosas y espinas que equivocada estaba... Si es que sus primeros libros ya son una obra de arte en sí misma. Tenía que haber empezado esta saga hace tiempo, porque madre mía del amor hermoso.

En este inicio de saga se nos presenta un mundo fantástico totalmente nuevo, donde Celaena Sandorthien es convocada por el príncipe de su reino para participar en un torneo a muerte contra otras personas para convertirse en la asesina oficial del rey. El caso es que Celaena ya está considerada la mejor asesina hasta ahora conocida. Estamos claramente ante un libro piloto, pero la trama se viene desarrollando desde el inicio de la obra. 

Desde mi punto de vista, para mí la trama no ha defraudado desde el principio. Se nos presentan los protagonistas de una forma clara y concisa. Por otro lado, el mundo en el que te sumergirás durante los siguientes 6 libros está bien definido, y no entorpece con la lectura a base de explicaciones innecesarias. De todas formas, las descripciones de los personajes, sus personalidades y su desarrollo es lo que se lleva la palma. 

Ya desde este primer libro he visto, en mi opinión, un desarrollo por parte de Celaena, donde tiene que tomar la decisión de qué futuro escoger, y por parte del príncipe Dorian también, aunque en menor medida. No cabe olvidarse del triangulo romántico que se ha marcado en esta entrega, entre Celaena, Chaol y Dorian. Aunque yo ya tengo mi pareja ideal. La verdad es que Maas nos está ofreciendo todo lo que necesitamos de una novela de este calibre: acción, misterio y romance. 

En cuanto a la ambientación, el mundo que se nos ha planteado está lleno de detalles y de lugares que dejarían con la boca abierta a cualquiera. La autora los ha sabido definir muy bien y consiguen que la lectura sea aun más placentera. 

En líneas generales, si todavía no os habéis atrevido con esta saga no sé a que estáis esperando, porque promete sin lugar a dudas.


(4.5. en realidad)

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

No sabéis las ganas que tenía de volver a leer a Sarah J Maas y su primer proyecto. La saga de Trono de cristal tiene cierta fama y ya empiezo a entender por qué. The Assassin's blade es la precuela al primer libro, dividido en 5 secciones con una media de 10 relatos cada uno, nos introducen el mundo que será nuestro nuevo hogar durante los próximos siete libros.

Aquí se nos presenta a Celaena Sardothien, la mejor asesina de Adarlan. En orden cronológico, asistimos a algunos de los momentos claves de su vida. Este libro lo recomiendan leer tanto antes, como durante y después de la saga principal, puesto que fue de los últimos en escribirse. Seguramente me haya perdido algunas referencias, pero espero pillarlas ahora cuando empiece el primer libro.

Nuestra protagonista consigue que la quieras desde un primer momento y estés pendiente de todos sus movimientos. La verdad es que me gustado mucho su personaje, porque no pinta como la típica "salvadora estándar" de todos los libros de fantasía. Poco más podría hablaros de este libro, son una serie de relatos que me han gustado más o menos dependiendo del contenido que tratase. 

Sin duda, me ha dejado con un buen sabor de boca que espero que se siga manteniendo en los siguientes libros. 

(3'5 en realidad)


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

 Circe es de esos libros que te cautivan, que no te dejan indiferentes y de los que aprendes un montón. Sin duda, de las mejores lecturas que he leído este año, he disfrutado y que guardaré en un lugar especial en mi corazoncito. La mitología griega empapa por completo nuestra historia, y si sois fans de ella, este libro seguro que os encantará. 

En este caso, la mitología se centra en la vida de Circe, una bruja hija de Helios y la ninfa Perse. Por su naturaleza extraña, no es la más querida por sus similares, y tras un grave error es exiliada a la isla de Eea. Allí conseguirá ser ella misma y se enfrentará sola a dioses, mortales y monstruos. Con esta premisa, tiene toda la pinta que nos encontraremos con una novela de aventuras y... ¡Sí y no! Es una novela de aventura que nos cuenta la mitología desde una sola perspectiva, la cual consigue que empatices con el personaje plenamente. Entendiendo sus errores y apoyándola en los momentos más duros. Madeline Miller ha conseguido que quiera ser su amiga y arroparla en todo momento.

En cuanto a la ambientación, nunca había leído un libro sobre mitología griega, por lo que no os puedo asegurar si es totalmente fiel. Pero sí que os puedo decir que es lo que me esperaba. Múltiples dioses, islas, lugares mágicos, y montón de subtramas. La autora consigue que te metas de lleno en la historia y que seas partícipe de alguna forma en ella. 

En general, es una lectura amena, rápida y muy divertida de leer. Es cierto que me ha parecido más interesante el inicio y la primera mitad de la historia que su segunda mitad y el final. Pero aun así no ha dejado de ser entretenida. Una lectura que puede hacer cualquier persona y de la que se aprenderá un montón.


(3.5 en realidad)

Si os gusta la mitología griega, o simplemente queréis saber de ella, Circe es vuestro libro. Una historia dura pero amena, entretenida y con un montón de aventuras. 


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Título: A Court of Frost and Starlight
Autora: Sarah J. Maas
Encuadernación: tapa blanda
Editorial: Bloomsbury
Páginas: 229
Fecha: 2018





Hope warms the coldest night.


Feyre, Rhys, and their close-knit circle of friends are still busy rebuilding the Night Court and the vastly-changed world beyond. But Winter Solstice is finally near, and with it, a hard-earned reprieve. 

Yet even the festive atmosphere can't keep the shadows of the past from looming. As Feyre navigates her first Winter Solstice as High Lady, she finds that those dearest to her have more wounds than she anticipated--scars that will have far-reaching impact on the future of their Court




No sabéis las ganas horribles que tenía de volver a retomar esta saga y al mismo tiempo de volver a enamorarme de Rhys y Feyre, pero para mi desgracia este libro al final me dejó con un mal sabor de boca. Igual fue porque lo leí en inglés y me perdí en algunos conceptos, pero no creo que sea eso. Más bien es porque me esperaba encontrar mucho más de lo que se cuenta realmente. 

Tras toda la guerra contra Hybern, Velaris y toda la Corte Noche se están recuperando de las pérdidas y eso es prácticamente es lo que nos vamos a encontrar, la recuperación de un pueblo tras la guerra. Y no solo eso, sino también como Feyre y Rhys y todo su circulo más íntimo se van recuperando poco a poco. Entre nuestros dos tortolitos todo va perfecto, pero las cosas con Nesta todavía están candentes porque no le gusta nada su nuevo estilo de vida.

Puntuación: 3.5
Al final nos encontramos con un libro cortito sin trama, pero que te hace conocer mucho más a fondo a los personajes y es un buen puente para el comienzo de los siguientes libros.  De todas formas el estilo de Sarah J. Maas es maravilloso y me ha encantado leerla en inglés.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Posts más antiguos

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Goodreads
  • instagram
  • Linkedin
  • twitter

Seguidores

Estadísticas

Blog Archive

  • ▼  2025 (8)
    • ▼  julio 2025 (1)
      • Una historia del arte MUY RÁPIDA, Carla Serrano
    • ►  mayo 2025 (1)
    • ►  abril 2025 (2)
    • ►  marzo 2025 (1)
    • ►  febrero 2025 (1)
    • ►  enero 2025 (2)
  • ►  2024 (51)
    • ►  diciembre 2024 (2)
    • ►  noviembre 2024 (2)
    • ►  octubre 2024 (5)
    • ►  septiembre 2024 (2)
    • ►  agosto 2024 (1)
    • ►  julio 2024 (6)
    • ►  junio 2024 (5)
    • ►  mayo 2024 (7)
    • ►  abril 2024 (4)
    • ►  marzo 2024 (2)
    • ►  febrero 2024 (9)
    • ►  enero 2024 (6)
  • ►  2023 (56)
    • ►  diciembre 2023 (8)
    • ►  noviembre 2023 (7)
    • ►  octubre 2023 (8)
    • ►  septiembre 2023 (1)
    • ►  agosto 2023 (7)
    • ►  julio 2023 (6)
    • ►  junio 2023 (4)
    • ►  mayo 2023 (3)
    • ►  abril 2023 (4)
    • ►  marzo 2023 (3)
    • ►  febrero 2023 (2)
    • ►  enero 2023 (3)
  • ►  2022 (75)
    • ►  diciembre 2022 (8)
    • ►  noviembre 2022 (6)
    • ►  octubre 2022 (2)
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  agosto 2022 (5)
    • ►  julio 2022 (7)
    • ►  junio 2022 (6)
    • ►  mayo 2022 (7)
    • ►  abril 2022 (7)
    • ►  marzo 2022 (9)
    • ►  febrero 2022 (9)
    • ►  enero 2022 (5)
  • ►  2021 (67)
    • ►  diciembre 2021 (11)
    • ►  noviembre 2021 (3)
    • ►  octubre 2021 (6)
    • ►  septiembre 2021 (4)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  julio 2021 (9)
    • ►  junio 2021 (7)
    • ►  mayo 2021 (5)
    • ►  abril 2021 (5)
    • ►  marzo 2021 (5)
    • ►  febrero 2021 (5)
    • ►  enero 2021 (6)
  • ►  2020 (55)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (5)
    • ►  octubre 2020 (4)
    • ►  septiembre 2020 (2)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (7)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (7)
    • ►  marzo 2020 (9)
    • ►  febrero 2020 (6)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (51)
    • ►  diciembre 2019 (7)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (7)
    • ►  septiembre 2019 (7)
    • ►  agosto 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (7)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (3)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (6)
  • ►  2018 (52)
    • ►  diciembre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (6)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (4)
    • ►  abril 2018 (6)
    • ►  marzo 2018 (6)
    • ►  febrero 2018 (5)
    • ►  enero 2018 (6)
  • ►  2017 (52)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (5)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (5)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (5)
    • ►  abril 2017 (6)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (3)

Wishlist

  • Lista de deseos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mi perfil en es.babelio.com

Creado con por Antías Readings