• Inicio
  • Sobre mí
  • Reseñas
    • Por título
    • Por autor
  • Menu
    • Wrap Up
    • Book Haul
    • Book Tag
    • Unboxing
    • Presentaciones
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Contacto
instagram twitter Linkedin Goodreads facebook

Antía's Readings

¿Cómo llegó este libro a mis estanterías?

Victoria Schwab es de esas autores que ya son un clásico en este blog, como Victoria Álvarez, Cassandra Clare o Agatha Christie. Como que una vez al año se pasan por aquí y sus libros siempre son una bendición caída del cielo. No tenéis ni idea lo mucho que me han recomendado este libro, siempre que mencionaba a la autora o me decían algo que leer era de los más recurrentes y cuando os di a escoger por Instagram cuál debería ser mi siguiente lectura entre cuatro, este libro ganó por mayoría aplastante. Y qué razón teníais y qué tonta fui de no leer antes La vida invisible de Addie LaRue.

¿Qué me ha parecido esta lectura?

Es el libro más conocido de la autora y no me extraña para nada, es autoconclusivo, se mueve a caballo entre 1714 y 2014, hay fantasía, romance, angustia, amistad y desesperación. En un momento de desesperación, una joven hace un pacto faustiano para conseguir una vida infinita. ¿Cuál es el precio que deberá pagar para vivir eternamente? El olvido. Todas y cada una de las personas que conoce la terminarán olvidando. Y así es cómo Addie LaRue pasa 300 años de su vida,  todas las personas que se cruzan con ella la acaban olvidando, nadie la recuerda y ni ella misma es capaz de pronunciar su propio nombre. Hasta que en 2014, Henry, un librero neoyorquino, la recuerda a la perfección. De esta forma, la vida de Addie cambiará para siempre.

He disfrutado de esta novela como una nena, y es que no me ha podido gustar más el personaje de Addie, una mujer empoderada y desafiante que ha hecho lo que sea para conseguir su sueño: vivir su propia vida. Es una incoformista que solo quiere vivir su propia vida sin que nadie le dictamine como debe ser su futuro, y hacer lo que le plazca cuando le plazca. Por otro lado, me ha encantado el personaje de Luc, me ha parecido entrañable, con una historia profunda y con el que cualquier lector se puede sentir identificado. Me ha encantado la pareja que formaban y como cada uno de ellos encontraba tranquilidad cuando los miedos e inseguridades salían a relucir. Por otro lado, tenemos a Luc, la Oscuridad, el dios que "maldijo" a Addie con vivir eternamente siendo olvidada por todo el mundo. No se puede decir que haya un triángulo amoroso, pero es cierto que de alguna manera forma parte de la vida de los personajes y es el que acompañará a Addie a lo largo de los siglos.

Me ha encantado como Victoria Schwab ha mezclado los 300 años de historia que ha vivido Addie y todos los hechos históricos conocidos que menciona y de los que nuestra protagonista ha sido partícipe. La verdad es que ha sido un puntazo y ha conseguido que me enganchase todavía más a la novela. Está tan bien planificada que da gusto leerla. Pero esto no quita que lo paséis mal con el final porque me ha dejado el corazón hecho añicos. 

¿Por qué la recomiendo?

Y es que Victoria Schwab hace magia cuando escribe y La vida invisible de Addie LaRue es una prueba de ello. Si nunca habéis leído a la autora os la recomiendo un millón de veces si hace falta. 



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Victoria Schwab tiene una magia especial a la hora de escribir, sus historias intrigantes y oscuras consiguen mantenerte pegada a sus libros y solo quieres seguir leyendo una y otra vez todas sus historias. Hace un par de años leí City of ghosts, un libro middl-grade ambientado en Edimburgo, cuya protagonista ve fantasmas. En esta ocasión, los fantasmas también cobran protagonismo y nuestra protagonista, Olivia, tendrá que aprender a convivir con ellos. 

Con una ambientación de lo más gótica, Gallant te embarca en paisajes y ambientaciones similares a las series de Miércoles o Las escalofriantes aventuras de Sabrina -aunque el libro es anterior a la serie de Miércoles-.  Lo curioso de esta historia es que Olivia es muda, una representación que hasta ahora no había visto en ninguna de mis lecturas anteriores. Como primera impresión me resultó alguno curioso, y me preguntaba ¿cómo se va a desarrollar la historia sin que la protagonista hable? Pero al final a través de sus pensamientos y emociones no se necesitaba que se comunicase en absoluto, lo que conllevó a que me encariñase más con ella. 

Olivia vivía en un orfanato, hasta que fue avisada de que tenía que irse a vivir con su familia a Gallant, donde nadie la esperaba. El roce con su primo, el intento constante de su familia por empatizar con ella y los misterios ocultos en Gallant, haráan de esta historia un entretenimiento asegurado para aquellas personas que decidan leerla.

Justo me coincidió la ocasión de leerla en Halloween, por lo que os recomiendo mucho que lo hagáis durante esa temporada y absorbáis todo su misticismo. Con respecto a la trama, personalmente me ha parecido precedible, incluso me ha recordado a Caroline, pero es cierto que también estamos ante una novela que es escrita para un público middle-grade/juvenil. Lo que la hace perfecta para el público adolescente.

Si os gustan las series o película mencionadas anteriormente, Gallant está hecha para vosotras. Estoy segura de que la disfrutaréis tanto o más que yo.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¡Hola! Hoy os traigo la reseña de City of Ghosts de Victoria Schwab. Es un libro middle-grade (para edades comprendidas entre 8 y 12 años), por lo que me paso un poco del rango de edad. De todas formas esto no es un impedimento para que me lea un libro, y la verdad es que me ha gustado mucho. Así que si algún padre o madre con niños con estas edades me lee, este libro es perfecto. Yo he tenido la oportunidad de leérmelo en inglés gracias a una oferta de Amazon, y ha sido una lectura totalmente fácil de leer. La vedad es que al tratarse de un libro escrito para este tipo de edades el vocabulario no me ha resultado ningún problema, por lo que considero que cualquier persona con un nivel más o menos decente de inglés puede leérselo perfectamente. 

En cuanto a la historia, nos trasladaremos a América y a Edimburgo, siendo esta segunda ciudad la protagonista de nuestra historia. A este lugar se ha mudado Cassidy Blake junto a su familia, pero no iban solos en el viaje, ya que Jacob, un fantasma, los acompaña. Lo mejor de todo, es que nuestra protagonista es totalmente consciente de su presencia y ella es la única que se puede comunicar con él, o eso creía. En Edimburgo conocerá a Lara, una chica un tanto peculiar que les traerá unos cuantos problemas. 

Los siguientes puntos, se podrían considerar "negativos", pero teniendo en cuenta que la historia es middle-grade no lo son realmente. Generalmente, la historia en general me ha parecido plana, sin giros argumentales grandiosos y unos personajes un poco planos también. Puede que al ser el primer libro no se traten en gran profundidad, por lo que igual en los siguientes me sorprenden, pero aun así es una historia bien construida de la que espero leer más. Es el primer libro que leo de la autora y me ha sorprendido gratamente, por lo que cuento con leer más libros suyos en un futuro. 

En resumen, City of Ghosts es una historia hecha para leer en un pis-pás y pasar un rato agradable cuando estás fuera del rango de edad, mientras que si lo cumples es un libro fácil de leer, divertido y que seguramente se disfrute un montón. Victoria Schwab es un acierto asegurado.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Posts más antiguos

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Goodreads
  • instagram
  • Linkedin
  • twitter

Seguidores

Estadísticas

Blog Archive

  • ▼  2025 (8)
    • ▼  julio 2025 (1)
      • Una historia del arte MUY RÁPIDA, Carla Serrano
    • ►  mayo 2025 (1)
    • ►  abril 2025 (2)
    • ►  marzo 2025 (1)
    • ►  febrero 2025 (1)
    • ►  enero 2025 (2)
  • ►  2024 (51)
    • ►  diciembre 2024 (2)
    • ►  noviembre 2024 (2)
    • ►  octubre 2024 (5)
    • ►  septiembre 2024 (2)
    • ►  agosto 2024 (1)
    • ►  julio 2024 (6)
    • ►  junio 2024 (5)
    • ►  mayo 2024 (7)
    • ►  abril 2024 (4)
    • ►  marzo 2024 (2)
    • ►  febrero 2024 (9)
    • ►  enero 2024 (6)
  • ►  2023 (56)
    • ►  diciembre 2023 (8)
    • ►  noviembre 2023 (7)
    • ►  octubre 2023 (8)
    • ►  septiembre 2023 (1)
    • ►  agosto 2023 (7)
    • ►  julio 2023 (6)
    • ►  junio 2023 (4)
    • ►  mayo 2023 (3)
    • ►  abril 2023 (4)
    • ►  marzo 2023 (3)
    • ►  febrero 2023 (2)
    • ►  enero 2023 (3)
  • ►  2022 (75)
    • ►  diciembre 2022 (8)
    • ►  noviembre 2022 (6)
    • ►  octubre 2022 (2)
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  agosto 2022 (5)
    • ►  julio 2022 (7)
    • ►  junio 2022 (6)
    • ►  mayo 2022 (7)
    • ►  abril 2022 (7)
    • ►  marzo 2022 (9)
    • ►  febrero 2022 (9)
    • ►  enero 2022 (5)
  • ►  2021 (67)
    • ►  diciembre 2021 (11)
    • ►  noviembre 2021 (3)
    • ►  octubre 2021 (6)
    • ►  septiembre 2021 (4)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  julio 2021 (9)
    • ►  junio 2021 (7)
    • ►  mayo 2021 (5)
    • ►  abril 2021 (5)
    • ►  marzo 2021 (5)
    • ►  febrero 2021 (5)
    • ►  enero 2021 (6)
  • ►  2020 (55)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (5)
    • ►  octubre 2020 (4)
    • ►  septiembre 2020 (2)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (7)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (7)
    • ►  marzo 2020 (9)
    • ►  febrero 2020 (6)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (51)
    • ►  diciembre 2019 (7)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (7)
    • ►  septiembre 2019 (7)
    • ►  agosto 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (7)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (3)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (6)
  • ►  2018 (52)
    • ►  diciembre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (6)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (4)
    • ►  abril 2018 (6)
    • ►  marzo 2018 (6)
    • ►  febrero 2018 (5)
    • ►  enero 2018 (6)
  • ►  2017 (52)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (5)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (5)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (5)
    • ►  abril 2017 (6)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (3)

Wishlist

  • Lista de deseos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mi perfil en es.babelio.com

Creado con por Antías Readings