• Inicio
  • Sobre mí
  • Reseñas
    • Por título
    • Por autor
  • Menu
    • Wrap Up
    • Book Haul
    • Book Tag
    • Unboxing
    • Presentaciones
  • Colaboraciones
  • Prensa
  • Contacto
instagram twitter Linkedin Goodreads facebook

Antía's Readings


Antes de nada, darle las gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

No me puedo creer que se haya acabado esta trilogía... He seguido la historia de Sam desde el inicio y me moría por que durase mil aventuras más. Si queréis saber un poco más sobre qué va esta historia, podéis encontrar la reseña de los dos primeros libros en este enlace. 

Como ya sabéis, Sam ha conseguido en convertirse en una de las brujas más prometedoras de Ciudad Real gracias a la aplicación de Witchypop, pero no solo gracias a eso, sino gracias a toda su valentía y por haber superado retos que ni siquiera los brujos más poderosos han conseguido resolver. Tras lo sucedido en el anterior libro, Sam se ha consolidado como una de las brujas más proliferas de la ciudad, y ha decidido abrir su propia Academia de brujería. ¡Y vaya si lo ha conseguido! Su Academia va viento en popa y cada vez tiene más estudiantes, el segundo año acaba de comenzar y necesita más personas que la ayuden. 

Como siempre, todo parecía que iba estupendamente hasta que alumnos de su academia empiezan a desaparecer misteriosamente, lo que acaba obligando a que la Academia tenga que suspender las clases. Pero esto no quedará así, puesto que va a descubrir lo que está pasando sea como sea. 

Esta última entrega la he disfrutado como nadie, a pesar de que me ha mantenido en tensión todo el rato. Necesitaba saber qué estaba pasando ya de ya, lo que conllevaba a que no quisiera soltar el libro en ningún momento. La evolución de Sam y su relación con White me ha encantado, la verdad es que ha sido un desarrollo perfecto.

Poco más me queda por decir acerca de lo que he disfrutado con esta trilogía, tres novelettes que han dado mucho de sí y que estoy segura de que les encantará tanto a adultos como al público más joven. Si tenéis ganas de descubrir el mundo de Witchypop, esta es vuestra oportunidad.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Antes de nada, darle las gracias a la editorial por el envío de los ejemplares.

En en el mes de octubre tuve la oportunidad de leer dos joyitas gracias a una colaboración muy especial. Puesto que una nueva editorial, Sirens Books, ha decidido confiar en mí para reseñar el lanzamiento de una de sus últimas novedades. El Grimorio de Natalia Belchi es la segunda parte de Witchypop, unas novelas perfectas para leer en esta época del año. Si vuestra infancia ha tenido lugar a principio de los 2000, seguramente recordaréis con mucho cariño una saga de libros sobre brujas con la que todas estábamos obsesionadas: Kika Superbruja. Pues Natalia Belchi parece que ha decidido traer a las nuevas generaciones su propia Kika Superbruja. 

Más allá del símil que acabo de realizar, Witchypop no tiene nada que ver con esa pequeña bruja pelirroja. En esta ocasión, nuestra protagonista se llama Sam y ya está en su etapa adulta, la magia y la normalidad conviven prácticamente en sintonía, y en caso de que haya alguna especie de peligro, la aplicación Witchypop se encargará de escoger a un mago más cercano para ayudarte con tus problemas. 

El problema es que Sam al inicio de nuestra historia no se encuentra en los mejores puestos de la app, y para poder mejorar y escalar puestos en el ránkings necesita ir haciendo encargos. Será ahí cuando se encuentre con su primer cliente, Max, quien le ayudará a partir de ese momento. Lo que no se esperaba Sam es que hubiese algo más grande ahí fuera, lo que supuso una gran oportunidad para luchar junto a Juan Charms, quien ostentaba el número 1 en Witchypop. Esto al final le dio una gran ventaja a Sam para llegar a lo más alto.


- SPOILER DEL SEGUNDO LIBRO, SI NO LO HAS LEÍDO, SALTA HASTA EL SIGUIENTE AVISO-

En la segunda parte, El Grimorio, Sam se ha convertido en una de las mejores posicionadas en el ránking de Witchypop, pero aun así sigue siendo algo novatilla. No obstante, debido a las grandes habilidades que ha demostrado al derrotar el monstruo del primer libro, el Servicio de Patrullas de Criaturas Sobrenaturales ha decidido confiar en ella para ofrecerle un puesto a tiempo parcial en el equipo. Para eso Sam es un sueño, aunque no está segura de saber si podrá con todo.

Si creía que su vida iba a empezar ser normal a partir de ese momento, estaba muy equivocada. De repente, varios magos empezaron a perder sus poderes al ser atacados por alguien misterioso. En esta nueva entrega, Sam tendrá que lidiar con el Top 10 del ránking de Witchypop para resolver este caso. Pero las envidias son muy malas, y está claro que nadie se lo pondrá fácil.

-FIN DEL SPOILER-


Ambas novelas me han encantado, se leen super deprisa y Belchi consigue hacer que te enganches desde la primera página. Lo bueno de haber leídos ambas del tirón es que he podido apreciar la evolución del personaje rápidamente. Me ha gustado mucho el mundo que ha creado y cómo la magia convive con los seres humanos sin ningún tipo de problema -más allá de todos los que se puedan ocasionar-. 

Por otro lado, los personajes que ha creado la autora son variopintos, lo que consigue que te enganches enseguida. Tener muchos personajes secundarios con distintas personalidades no es algo fácil de escribir, pero Belchi lo ha conseguido a la perfección. Son obras frescas, juveniles, con una ambientación de lo más castellana -lo que me parece ideal para que el lector pueda reconocer paisajes. Aun habiéndolas leído con casi 30 años, las he disfrutado como si fuese una niña pequeña. 

Si tenéis jóvenes lectoras en casa recomiendo mogollón estas novelas para regalar en Navidad, son cortitas y entretenidas, por lo que estoy segura de que las disfrutarán. ¡No sabéis las ganas que tengo de seguir leyendo el resto de la saga!



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Posts más antiguos

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Goodreads
  • instagram
  • Linkedin
  • twitter

Seguidores

Estadísticas

Blog Archive

  • ▼  2025 (8)
    • ▼  julio 2025 (1)
      • Una historia del arte MUY RÁPIDA, Carla Serrano
    • ►  mayo 2025 (1)
    • ►  abril 2025 (2)
    • ►  marzo 2025 (1)
    • ►  febrero 2025 (1)
    • ►  enero 2025 (2)
  • ►  2024 (51)
    • ►  diciembre 2024 (2)
    • ►  noviembre 2024 (2)
    • ►  octubre 2024 (5)
    • ►  septiembre 2024 (2)
    • ►  agosto 2024 (1)
    • ►  julio 2024 (6)
    • ►  junio 2024 (5)
    • ►  mayo 2024 (7)
    • ►  abril 2024 (4)
    • ►  marzo 2024 (2)
    • ►  febrero 2024 (9)
    • ►  enero 2024 (6)
  • ►  2023 (56)
    • ►  diciembre 2023 (8)
    • ►  noviembre 2023 (7)
    • ►  octubre 2023 (8)
    • ►  septiembre 2023 (1)
    • ►  agosto 2023 (7)
    • ►  julio 2023 (6)
    • ►  junio 2023 (4)
    • ►  mayo 2023 (3)
    • ►  abril 2023 (4)
    • ►  marzo 2023 (3)
    • ►  febrero 2023 (2)
    • ►  enero 2023 (3)
  • ►  2022 (75)
    • ►  diciembre 2022 (8)
    • ►  noviembre 2022 (6)
    • ►  octubre 2022 (2)
    • ►  septiembre 2022 (4)
    • ►  agosto 2022 (5)
    • ►  julio 2022 (7)
    • ►  junio 2022 (6)
    • ►  mayo 2022 (7)
    • ►  abril 2022 (7)
    • ►  marzo 2022 (9)
    • ►  febrero 2022 (9)
    • ►  enero 2022 (5)
  • ►  2021 (67)
    • ►  diciembre 2021 (11)
    • ►  noviembre 2021 (3)
    • ►  octubre 2021 (6)
    • ►  septiembre 2021 (4)
    • ►  agosto 2021 (1)
    • ►  julio 2021 (9)
    • ►  junio 2021 (7)
    • ►  mayo 2021 (5)
    • ►  abril 2021 (5)
    • ►  marzo 2021 (5)
    • ►  febrero 2021 (5)
    • ►  enero 2021 (6)
  • ►  2020 (55)
    • ►  diciembre 2020 (3)
    • ►  noviembre 2020 (5)
    • ►  octubre 2020 (4)
    • ►  septiembre 2020 (2)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (7)
    • ►  mayo 2020 (2)
    • ►  abril 2020 (7)
    • ►  marzo 2020 (9)
    • ►  febrero 2020 (6)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (51)
    • ►  diciembre 2019 (7)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (7)
    • ►  septiembre 2019 (7)
    • ►  agosto 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (7)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (3)
    • ►  febrero 2019 (2)
    • ►  enero 2019 (6)
  • ►  2018 (52)
    • ►  diciembre 2018 (4)
    • ►  septiembre 2018 (4)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (6)
    • ►  junio 2018 (6)
    • ►  mayo 2018 (4)
    • ►  abril 2018 (6)
    • ►  marzo 2018 (6)
    • ►  febrero 2018 (5)
    • ►  enero 2018 (6)
  • ►  2017 (52)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (5)
    • ►  septiembre 2017 (5)
    • ►  agosto 2017 (5)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (5)
    • ►  abril 2017 (6)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (3)

Wishlist

  • Lista de deseos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Mi perfil en es.babelio.com

Creado con por Antías Readings